En estos días, en los cuales me he mantenido pobremente activo en el desarrollo de la escritura, me he detenido a pensar en ciertas cosas que llevan archivadas en la mente, esperando el momento oportuno. Me refiero en particular sobre las cosas que escribo y el impacto que quizás puedan tener en mi vida y en la de otras personas. Para los que no sepan, haré brevemente un viaje al pasado. En mi juventud la escritura nunca formó parte de mis talentos, apenas sabía escribir bien y leer era una tortura horrenda. Fue en mi introducción en la universidad dónde por obligación tuve que comenzar asimilar la situación. Recuerdo la primera vez que tuve que redactar mi biografía, fue algo que me hizo ver que lo mas simple, si es bien redactado y organizado, es algo bello y por lo cual debía sentirme orgulloso. Fue así como comencé, poco a poco, escribiendo para mí, y sólo para mí. Con el tiempo mejoré mucho, y el talento empezó a florecer. No importaba lo que pensarán los demás sobre lo que escribía, la única aprobación válida era mía. Disfrute del fruto de mi imaginación. Descubrí, que al igual que otros, tenía el talento de escribir(En realidad no sabría decir si llamarse escritor es sinónimo de talento). Y hasta ahora todo muy bonito. Sin embargo, al pasar del tiempo, y analizando cada palabra que he dejado como estela del recuerdo en cada texto, me pregunto: ¿lo qué escribo, es lo que soy o lo que quiero aparentar? Una pregunta directa. La razón que me lleva hacerme está pregunta es debido a mis actos. Siempre he entendido (esto también es una visión general) que el escritor debe ser paralelo con lo que escribe, o sea, ejemplo, que si se es una persona que cree en la moral éste no debe estar en situaciones vergonzosas.
A veces se me ha hecho duro ver como soy cómplice de lo que crítico. Se me hace duro ver que las cosas que quiero alcanzar no son una facultad natural de mi persona. Incluso, sé que muchas personas se asombrarian en leer mi linea de pensamiento, porque no concuerda por la forma que me expreso en persona. Eso lo entiendo muy bien , por eso debo declarar que mi intención no es promover la falsedad, porque no la tolero, algo que mucha gente tampoco. Mi propósito es revelarme contra mí mismo (algo muy contradictorio, lo sé) y desvelar quién quiero ser, algo utópico que raya lo incomprensible. Mi meta es hacerme entender a mismo que debo cambiar, arreglar, mejorar todo lo que esté defectuoso en mí. Lo que escribo es parte de ese proceso, un proceso de autocorreción en donde se ven involucrados todos los conceptos de la vida. Por eso comprendo que lo que escribo es mi forma de liberarme a mí mismo de esos conceptos que llevo inscruptados. Porque cada vez que algo sale se mi mente, dentro de ella se forma una batalla de ideas y argumentos. Porque escribo mirándome, buscando siempre mirar lo malo en mi y desafiarlo. Porque la verdad es que se me olvida que no soy perfecto, cometo errores, errores que me enseña lo equivocado que puedo estar con lo que pienso.
Hola, y saludos, les doy la bienvenida a este rincón de tertulia. Este será el lugar en el cual saldrán a flote todos esos proyectos que he trabajando por algunos años, acompañado de ideas, noticias, pensamientos y hasta conflictos (por que no). También, este será lugar para los temas como: espiritualidad, amor, sociedad, humanidad, religión, filosofía (aunque me quede corto en la rama) e incluso ciencia. Espero que sea placentera su visita.
Translate
viernes, 26 de abril de 2013
Un poco sobre mí
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario